Diversidad, cuerpos y experiencias para la APERTURA 2022 del 220cc

APERTURA: 17 de marzo, 19h
VISITAS: miércoles, jueves y viernes 17 a 20h
Desde el 17 de marzo quedan inauguradas en el 220cc 5 muestras simultáneas en torno a la diversidad.
El Centro Cultural España Córdoba llega a la nave principal con la exhibición YEGUAS. Se trata de 62 retratos de mujeres icónicas que han marcado la historia universal, un proyecto colaborativo llevado a cabo por un grupo de ilustradoras de distintos puntos del país. Desde el trabajo colectivo se busca repensar la historia, la representación y reconocimiento a mujeres de todos los tiempos. La muestra fue realizada en el Centro Cultural de España en Buenos Aires durante el 2019 y curada por Micaela Sánchez Malcolm y Tatiana Pollero editoras de invisible.com.ar
Además durante abril y mayo el CCEC programa en el 220cc dos actividades gratuitas: un taller de retratos con la artista PRETT (Natalia Pretto) y un conversatorio con el colectivo Yeguas King.
HAY FUTURO?
En la segunda sala del espacio, el artista Juan Coronel propone la instalación de sitio específico HAY FUTURO?, una invitación a pensar en la posible cura del HIV y el rol de las farmacéuticas desde un proceso de búsqueda y creación estética – y hasta lúdica- del artística en la que el espectador se ve inmerso en un circuito cerrado de televisión, una bóveda de banco o quizá su propio interior.

En esta apertura, también se presenta el primer proyecto seleccionado de FLAMANTE, la convocatoria de proyectos de artes visuales para inéditxs que el 220cc lanzó a comienzos del año. La elegida fue la joven artista cordobesa Amparo Salles y su obra MANTA. “Durante la pandemia comencé un proyecto pidiéndole testimonios escritos a mujeres de forma anónima sobre episodios propios de violencia de género y machismos, con la recolección de los mismos empecé a coser una manta” , explica la artista.
La propuesta consiste en una instalación participativa de la manta y una caja para que las personas sigan dejando sus declaraciones. A su vez, la acción se completa, con la artista cosiendo los nuevos relatos durante las tardes en el mismo espacio.

La obra ESCENA EN AZUL, de Germán González Holc – una hoguera de sillas a gran escala, realizada para la presencia del 220cc en el pasado festival Cosquín Rock – se instalará en los patios de Plaza de la Música, la Escena se completa con una serie de dibujos e intervenciones del artista Tucumano en torno a la diversidad.

Por último, 3 salas del espacio serán tomadas por fotografías, videos e instalaciones del artista porteño Sebastián Freire. Otras vidas, otros cuerpos. Esta serie de fotografías que he tomado a lo largo de los años presentan retratos de personas que siguieron adelante pese a todo, afirmando su diferencia y haciendo, por lo tanto, de su propia existencia una herramienta política adecuada para alcanzar la felicidad (un desarrollo libre, un lugar en el mundo) y para la promoción de inclusiones.
