EXPERIENCIA VITAL Y ARTÍSTICA
Una experiencia vital, artística. La importancia de cómo nos vemos, dónde estamos y qué transmitimos al momento de una presentación en vivo.
Facilita: Demian Escribano González/@demianaimed
ACTIVIDAD GRATUITA CUPO LIMITADO
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE
17 a 20 HS
220CC Costanera esq. Mendoza
Este encuentro se realiza con el apoyo de FNA (Fondo Nacional de las Artes), Cultura de la Nación,
220 Cultura Contemporánea e ICC en contraprestación por la BECA SOSTENER CULTURA .
LA CONCIENCIA ESCÉNICA EN LA MÚSICA
-Ejercicios, ejemplos e intercambios hacia un arte mas integral.
-Dirigido a personas de las artes, la producción y la gestión cultural.
-La actividad consistirá en un encuentro que se dividirá en dos partes,
La primera de carácter físico práctico a través de ejercicios y juegos para estimular y reconocer nuestras infinitas posibilidades.
La segunda será de carácter teórico-reflexivo a través de un conversatorio, donde desarrollaremos algunas definiciones y propuestas del concepto y los procesos creativos, también compartiré algunas experiencias artísticas relevantes en Argentina, Mexico y Canadá, basadas en mi proyecto artístico Entangados(Una Banda de PayaS.O.S.) como ejemplificador de la fusión que podemos lograr entre las artes escénicas, la música, la poesía, la danza y las artes energéticas.
—————————————————————————————————————
¨JUGAR PARA CREAR¨
—————————————————————————————————————
EL CONCEPTO:
Es el espíritu inalienable de cualquier obra.
Definir el concepto de un proyecto, nos ayuda a definir cada elemento que lo conforme, en cada etapa.
Pero antes hay que descubrirlo…y eso, no depende sólo de nosotrxs.
¿DE QUÉ DEPENDE?
(SEMILLA)
—————————————————————————————————————
CONCEPTO (CUERPO) MENTAL:
-Reconocimiento y necesidad de nuestras formas y estéticas de comunicar.
-Conciencia y posicionamiento filosófico a la hora de una presentación en vivo.
ADAPTARNOS/APERTURAS/LIMITACIONES
CUÁNTO NOS ABRIMOS Y CUANTO NOS CERRAMOS?
(BROTES/MENTE)
————————————————————————————————
CONCEPTO (CUERPO) FÍSICO:
-La importacia del concepto como impulso y definición creativa.
QUE NOS ATRAVIEZA? QUE NOS GUÍA? QUE NOS SOSTIENE? DE QUE ESTAMOS HECHXS?
(RAÍZ/CUERPX)
————————————————————————————————
CONCEPTO (CUERPO) ESPACIAL:
¨Pensar el espacio/escenario como un lienzo, al que pintamos con nuestros movimientos y nuestras maneras de atravezarlo.¨
-Disposición y utilización de elementos en el escenario.
PARA QUE?: ME MUEVO? ME QUEDO QUIETX? ELIJO UN COLOR? ME VISTO ASÍ? USO ESTE SOMBRERO? USO LENTES? ME MAQUILLO? TOCO ESTE INSTRUMENTO? DIGO ESTO?
(RAMAS/EXPRESIÓN-EXTERNA)
————————————————————————————————
CONCEPTO (CUERPO) ENERGÉTICO:
-Hechos de conciencia. La Conciencia como hecho transformador.
-Resultados creativos.
-Definición y transformación de obra.
-Actos, Encuentros e Intercambios.
HAY QUE RACIONALIZAR TODO?
¨LA CONCIENCIA COMO HERRAMIENTA PARA ELEGIR, NO PARA CONTROLAR.¨
(FLORES/ENERGÍA-INTERNA)
————————————————————————————————
CREAR CREADORES (OBJETIVO):
-Trascendiendo la Mente, con el Fin de Crear.
-ENTREGARSE A CUALQUIER OTRA EXPERIENCIA A LA QUE ESTEMOS ACOSTUMBRADXS, NOS ENCONTRARÁ CON NUEVAS E INFINITAS POSIBILIDADES, NO SÓLO PARA NUESTRA OBRAS O PROYECTOS, SINO TAMBIÉN PARA NOSOTRXS MISMXS.
-NUNCA DEJAR DE BUSCAR!
(NUEVAS SEMILLAS-PROCESOS)
————————————————————————————————
EL OCIO CREATIVO:
¨NECESIDAD DE SER CONCIENTES DE LA OFRENDA, QUE ES TODO LO CONTRARIO A PERDER EL TIEMPO.¨
EL ARTE NECESITA TIEMPO, NUESTRO TIEMPO.
COMO A CUALQUIER SEMILLA, PARA QUE DÉ FRUTOS O FLORES, HAY QUE REGARLA DIARIAMENTE.
————————————————————————————————
-11 EJERCICIOS
————————————————————————————————
-BREAK 15MIN-
————————————————————————————————
CHARLA TEÓRICA – (DESARROLLO/INTERCAMBIO/DEFINICIONES)
————————————————————————————————
-EJERCICIOS TEÓRICOS:
-PALABRAS COMO MOTIVOS DE EXPRESIÓN.
-ESCUCHEN LO QUE DIGO/ESCUCHEN COMO LO DIGO/ ESCUCHENME A MÍ
-PÁGINAS DIARIAS (60 días)
-ABOLIR LA PRIMERA IDEA
————————————————————————————————
REGLAS Y NECESIDADES:
-NO CELULAR durante la jornada!
-ROPA CÓMODA
-CUADERNO + LAPICERA
SOBRE Demian Escribano González / Demian Naimed.
Artista 360. Creador de lo que sea. Actor y autor de su propia vida.
Payaso de vuelo permanente. Poeta celular. Filósofo callejero. Pensador, desarrollador y transformador de la realidad.
Absurda-mente increíble. Gestor de su propia estupidez. Viajante en el tiempo. Rompedor de karmas. Fugitivo de la alienación.
@demianaimed
Demian Escribano González, nació el 23 de Mayo de 1984 en el Centro de Córdoba Capital, Argentina. Un proyecto de artista: Actor, Director. Creador, Escritor, Músico, Docente, Productor y Gestor Cultural. A los 13 años de edad comenzó a actuar en teatro, cortometrajes y publicidades, llegando a actuar en 62 obras y 54 proyectos audiovisuales. A los 16 años, su opera prima como autor y director ¨Crónica de un silencio inocente¨ fue declarada de interés cultural en La Rioja. En el 2004 su obra ¨SONI¨, fué seleccionada para ser estrenada en Buenos Aires en el marco del festival ¨21 Primaveras en Democracia¨. Se recibió en el seminario de teatro Jolie Libois del Teatro Real en 2005, con mejor promedio gral y mejor promedio en actuación. Escribió 24 canciones registradas en Sadaic. Estudió Comunicación y Gestión Cultural. Fue docente de teatro en talleres y escuelas. Realizó y fué parte de muchos proyectos artísticos y culturales. Pero su proyecto mas conocido o popular es ENTANGADOS, Una banda de PayaS.O.S. con 17 años de trayectoria; con el cuál logró llegar de manera autogestionada e independiente 2 veces a Mexico y 4 a Canadá (la última gira fué en 2019), representando a la cultura under, alternativa y artística cordobesa. Además de ser el creador de ese proyecto, Demian encarnó al mítico personaje Petitito Payaso Sagrado Titareli, quien ha sido la voz líder y trompeta de Entangados hasta este año(2021). Discografía: La Vida es Real/ Energión!/ #LibertadExpression/ Purgamorio. También tiene un proyecto solista musical llamado Dj Cogollo, con el que hizo su lanzamiento ¨Muy viejo¨ en 2020. Actualmente se encuentra desarrollando su último proyecto literario llamado ¨POR SI ALGUIEN LEE¨.