INSTITUTO CULTURA CONTEMPORÁNEA
Formación online
COORDINA
Lic. Cecilia Pacce Rosato
Una propuesta del ICC para entender el campo educativo desde la tríada: educación / comunicación / cultura. Que la educación requiere de cambios profundos y significativos ya no es novedad. Por eso diseñamos un trayecto formativo para docentes, en formato intensivo, que retoma las tendencias culturales de nuestra época para diseñar clases inmersivas, expansivas e interactivas. Estas son cualidades que caracterizan modos de ser, hacer y estar en el mundo de hoy. ¿Por qué no serían cualidades también del campo de la educación? ¿Pensaste alguna vez que por fin podemos dejar de transmitir conocimientos ya construidos y pasar a diseñar propuestas educativas para crear, junto a los estudiantes, ideas y soluciones que nos permitan transformar nuestro entorno, y por qué no, el mundo?
MODALIDAD:
Jornadas online . 3 semanas
3 encuentros en vivo vía meet.
CURSADO:
Miércoles 18.30hs
22, 29 de Septiembre y 6 de Octubre
¿Qué voy a aprender?
Vas a aprender a diseñar propuestas educativas con las características y marcas de nuestra época. ¿Imaginaste planificar una clase motivante, interactiva y memorable para tus estudiantes? Para ello vamos a recrear las nuevas narrativas, tan presentes hoy en las redes sociales donde habitan nuestros estudiantes, desde el campo de la educación. ¿Qué sentido pedagógico podemos encontrar en lo viral e interactivo, es decir, en las redes que tanto llaman la atención de niños, jóvenes y jóvenes adultos? Es vital en estos tiempos de virus biológico pensar proyectos educativos en ambos planos: físico/presencial y virtual. El tipo de diseño que aprenderemos en estas jornadas posee flexibilidad, es decir, puede darse al mismo tiempo en ambos planos. O bien, verse modificado por la imposibilidad de los encuentros presenciales. Las redes poseen una forma particular de comunicar pero también de narrar y construir conocimiento. Nuestros estudiantes desarrollan allí habilidades específicas, muchas veces desconocidas para los más grandes, la familia o la escuela. La propuesta entonces es conocer esos nuevos lenguajes para provocar aprendizajes significativos en tiempo presente.
Esta propuesta es para vos
Las jornadas intensivas están destinadas a docentes de todos los niveles, profesionales vinculados al campo de la educación, psicopedagogos/gas, integrantes de equipos académicos o de gestión educativa, capacitadores/ras, formadores/ras, responsables de áreas de capacitación profesional.
No es necesario contar con experiencia o conocimientos previos.
¿Para qué me sirve?
- Diseñar y planificar clases inmersivas, expansivas, colaborativas e interactivas como marca de época, para recrear nuestras maneras de enseñar desde una perspectiva interdisciplinar (educación/comunicación/cultura)
- Explorar las nuevas narrativas presentes en las redes sociales para incluirlas en nuestras planificaciones como estrategia didáctica.
- Crear clases o trayectos de formación (en cualquier nivel educativo) que posibiliten nuevas maneras de construir conocimiento en la cultura digital y posicionen a los estudiantes como prosumidores responsables y creativos.
CERTIFICACIÓN
Este curso cuenta con Certificado personalizado avalado por Fundación Cultura Contemporánea, EnVivo Producciones, Escuela Italo- Argentina Dante Alighieri y Escuela Italo- Argentina Castel Franco.
CONOCÉ EL PROGRAMA COMPLETO
Módulo I: Educación y tendencias culturales
Objetos culturales vagamente identificados. Características: inmersión, expansión, viralidad, concisión, colaboración. La clase como construcción narrativa. Narrativas contemporáneas: universo narrativo vivo, no lineal y colaborativo. Usuarios/estudiantes como prosumidores. Lenguajes interactivos, hipertextuales y multimediales. Prácticas de colaboración: del crowdsourcing al crowdlearning.
Módulo II: Narrativa transmedia educativa
¿Qué es la narrativa transmedia? Orígenes y conexiones posibles con el campo de la educación. Narrativa transmedia como estrategia didáctica. Lo real y lo ficcional. Transmedia y propuestas gamer. Desafíos educativos inmersivos: ¿cuándo y para qué? Storytelling: el potente cruce entre la comunicación y la educación. Transmedia skills: ¿qué y cuáles son? ¿Cuáles poseen nuestros estudiantes y cómo podemos recuperarlas en nuestras propuestas pedagógico-didácticas?
EVALUACIÓN/ACREDITACIÓN
Al finalizar el cursado y la participación activa en las tutorías, los y las estudiantes presentan un trabajo final sobre alguno de los aspectos abordados que sea de su interés. Dicho trabajo debe realizarse de manera obligatoria, grupal o individual y según las pautas recibidas en las tutorías, y a través de él se emite el certificado de acreditación.
EQUIPO DOCENTE
Lic. Cecilia Pacce Rosato
Estudiante avanzada de la Especialización en Gestión educativa (FLACSO). Diplomada en Educación y Tecnologías (FLACSO), Neuroaprendizaje (UB) y en Formación pedagógica (UCC). Lic. en Comunicación (UNC) y Locutora Nac. (CUP). Durante 10 años fue Coordinadora de la Carrera de Locución (CUP) y es docente desde hace 15 años en el nivel terciario superior no universitario. Actualmente se dedica a formar profesionales en comunicación social y educativa (FCC y CUP) y es especialista en la formación continua de docentes de todos los niveles educativos (UCC y otras instituciones educativas). En 2018 y 2019 fue capacitadora de la Red Provincial de Formación Docente.
INVERSIÓN
Argentinos $4.000
Extranjeros USD 50
Medios de pago: Mercado pago, crédito, débito, transferencia, PAYPAL.
BENEFICIOS ESPECIALES
20% Comunidad ICC (ex estudiantes y docentes del Instituto)
15% Instituciones aliadas
15% Personas de una misma organización
15% Personas de la misma familia