PE WEB-12

PRÓXIMA ESCENA

Un espacio para dialogar y reflexionar sobre lo que se viene y sobre lo que queda. Un debate público sobre reinvención, innovación y deseos. Un espacio en comunidad para armar entre todxs la #ProximaEscena.


Desde el Instituto Cultura Contemporánea, junto a toda la #ComunidadICC, nos embarcamos en un nuevo proyecto para pensar los futuros posibles en el arte, la educación, la cultura, los espectáculos, la comunicación, la gastronomía y el entretenimiento. Próxima Escena, es una campaña con Impacto Social que tiene como objetivo dar el debate público en torno a lo que se viene, a lo que deseamos que sea nuestra escena y nuestra ciudad o nuestro sector. Así se reunió a una serie de referentes del arte, la educación, la cultura, los espectáculos, la comunicación, la gastronomía y el entretenimiento tanto de Córdoba como del país en una serie de contenidos en plataformas múltiples y acceso gratuito, apostando a reivindicar el ejercicio creativo, las experiencias colectivas e individuales de reinvención e innovación, y visibilizar nuevas estéticas. 

Un ciclo de entrevistas, una publicación digital, una serie de mesas abiertas, micro videos en redes, ideas y experiencias forman parte de PRÓXIMA ESCENA,  una campaña de marketing social multiplataforma que en Instituto Cultura Contemporánea (220cc, En VIvo Producciones, Dante Alhieri y Castelfranco) y acompañada por otras organizaciones como la UNC, se vivirá de manera virtual entre junio y septiembre de este año. 

 

Somos testigos de que, tras la pandemia,  todos estos sectores viven un proceso de reinvención, resiliencia y creación. Creemos con firmeza que es momento de que el debate público en torno a la cultura pueda hacer hincapié en todos esos proyectos que configurarán nuestro futuro, nuestra “nueva normalidad”, dando rienda suelta a visibilizar nuevas propuestas estéticas, reflexiones críticas y procesos de innovación en diferentes emprendimientos vinculados al quehacer creativo, apunta Luca Miani, cabeza del área de Extensión de la Institución educativa y responsable del proyecto. 

Los contenidos y programación a la que se podrá acceder desde Julio mediante las redes sociales y canales de youtube de Instituto Cultura Contemporánea, su organización hermana, el centro cultural 220cc, marcas y organizaciones participantes, contará de: 

  • Ciclo de entrevistas audiovisuales: en el canal YouTube del Instituto vas a encontrarte con referentes de cada área compartiendo su visión respecto al rumbo de su sector. Participan: Jhon Boretto ( Decano, Cs Es, UNC), Javier Rodríguez (El Papagayo), Hadrian Avila Arzzuza (director del Teatro San Martín), Lula Rojas (Transeúnte), entre otrxs invitadxs.
  • Mesas abiertas: Una serie de instancias de conversación en vivo que reúnen a 3 o más voces especializadas en temáticas como Economía Naranja, la Industria de la Música y el sector gastronómico en entregas que vía Youtube permitirán la participación  y el intercambio directo del público. 
  • Dossier Digital: ensayos escritos donde referentes de nuestra comunidad reflexionan sobre los futuros posibles de la cultura y la creatividad en su sentido más amplio y contemporáneo. Escriben y comparten Pipi Yalour, Thiago Galván, Marilina Trevisan, Gonzalo Fiore Viani, Cecilia Salguero, Franco Srur, Florencia Gauna, Lucas Asmar Moreno y la participación especial de TuTe.
  • Participación en Redes Sociales: artistas invitados, productores, aliados institucionales y marcas expresan sus deseos y visiones  para esta nueva etapa a través de tweets, historias y videos breves en Redes Sociales con el objetivo de generar y construcciones colectivas. Algunos aportes vienen de la mano de personajes como Hernán Cassiari, José Palazzo y más.

¿Estás listo para sumar tu voz?

QUEDATE CONECTADO PARA LA NUEVA ESCENA 

Compartí este post

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Más
ARtículos