INSTITUTO CULTURA CONTEMPORÁNEA
Formación online
Producción de espectáculos
COORDINA:
Cecilia Salguero – Luciana Mora
¡INSCRIBITE!
MODALIDAD:
A distancia . 15 semanas
Acredita 63 horas reloj
Encuentros en vivo vía meet + aula virtual + tutorías
CURSADO EN VIVO:
Martes 18,30 ARG / 17.30h CH / 16.30h PE
INICIA:
6 de abril de 2021
FUNDAMENTACIÓN:
La producción de espectáculos hace referencia a la capacidad de diseñar, coordinar y desarrollar propuestas escénicas en vivo.
El desarrollo de espectáculos artísticos y musicales transita en la actualidad un período lleno de nuevas complejidades y desafíos que enfrentan a productoras y productores a situaciones nuevas que es necesario desmenuzar y sincronizar.
El mundo de la producción artística venía atravesando ya el desafío de encontrarse con un público proactivo que demandaba participación activa y experiencial en los eventos de múltiples formas. Hoy, se le suma a esa inquietud la necesidad de cumplir con ciertos protocolos que están en constante y continua actualización y adaptación no sólo al contexto sanitario sino también al contexto digital.
Seguimos creyendo en la importancia de que los y las responsables de los nuevos eventos artísticos estén familiarizados con la historia y evolución de las diversas artes escénicas. Buscamos formar a productores y productoras de eventos que puedan apropiarse de criterios éticos y estéticos fundamentales en el campo del arte y la cultura para colaborar en una visión integral y de vanguardia a la hora de generar nuevas propuestas artísticas.
OBJETIVOS:
– Adquirir herramientas para vincularse e interactuar con profesionales de otras disciplinas en todos los momentos de la producción de eventos escénicos en vivo.
– Desarrollar la capacidad de idear, generar y producir espectáculos, ya sean estas propuestas independientes, propias, empresariales o estatales.
– Comprender el valor de la autogestión, sus limitaciones y desafíos y desarrollar estrategias creativas para la producción de eventos y espectáculos.
DIRIGIDO A:
Orientado a personas que quieran desarrollarse profesionalmente en la producción integral de espectáculos. También dirigido a artistas en general (músicos y músicas, actores y actrices, bailarines y bailarinas, etc.) a managers, trabajadores de la cultura, gestores, técnicos y técnicas, gestores y gestoras de prensa, y a cualquier interesado/a en la temática.
CONTENIDOS:
Este curso propone el abordaje de conceptos y herramientas básicas de la producción de espectáculos de toda índole (musicales, teatrales, dancísticos, etc). Planificación, equipos de trabajo y distribución de roles, conocimientos de técnica (sonido, iluminación y otros elementos fundamentales para la puesta en escena), aspectos legales y contractuales, administración y comercialización, transmisiones en vivo, prevención de riesgos, perspectiva de géneros y comunicación de los eventos. Se propiciarán encuentros para el seguimiento de proyectos.
Módulo I: PRODUCCIÓN
¿Qué es la producción?
Etapas de la producción: Pre producción/ Producción/ Post Producción
Equipo de producción y roles: Tareas del/la productor/a; Asistente/s; equipo/personal de un show.
Tipos de producción según quién produce: privada – pública – mixta – autogestiva.
Tipos de producción según el tema y/o público objetivo: Producción de eventos empresariales – Producción de shows musicales – Producción de eventos deportivos- Producción de eventos electrónicos y multimedia.
Nuevos protocolos ante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 . Prevención de riesgos
Planificación y Logística: Schedule y planillas de tareas
Diferenciaciones y características técnicas específicas de espectáculos musicales, teatrales, dancísticos y otros. Formatos.
Módulo II: TÉCNICA
Introducción al lenguaje técnico – División de roles en la técnica – Sonido – Iluminación – Personal de carga y responsabilidades – Proveedores de técnica: privado y estado.
Glosario. Rider Técnico Prevención de riesgos.
El técnico encargado: Lectura de Rider – Formación y coordinación de equipo técnico – Montaje – Funcionamiento – Prevención de riesgos – Cadena electroacústica. Back line y Rider – Elementos y especificaciones del sonido en grandes superficies – PA – Adecuación de técnica a proyectos.
Planificación: Planteo de Amplificación de Salas. Tipos de parlantes, acustización, cálculo de potencia, torre de delay. Planteo de Sonido en el escenario: Tipos de micrófonos y monitoreo.
Armado, montaje y puesta a punto del escenario. El Stage.
Detrás de escena.
Módulo III: ADMINISTRACIÓN
Por qué analizar un Proyecto bajo el enfoque contable y financiero.
Definiciones de Contabilidad, Ingresos, Costos/Gastos, Resultado Económico, Rentabilidad.
Viabilidad Económica y Financiera. Fuentes de Financiamiento.
Fund rising. Presupuesto. Concepto y tipos. Flujo de Caja. Punto de Equilibrio.
Módulo IV: COMUNICACIÓN
Introducción a la Comunicación de eventos y espectáculos.
Qué es y cómo se genera/diseña un plan de comunicación?
Herramientas básicas para comunicar cualquier tipo de evento.
Campañas de prensa. El rol del “prensero”: vinculación con el periodismo.
Difusión de eventos culturales.
Redes y gestión de público.
Estrategias de comunicación y nuevos formatos.
La comunicación con perspectiva de géneros
Módulo V: LEGALES
Leyes y ordenanzas de espectáculos públicos.
Derecho de Autor y de Obra.
Contrato Productor/Artista. Otros contratos.
Responsabilidad legal del productor en la era digital y en formato presencial.
Editoriales. Reglamentación. Casos.
TUTORÍA PERSONALIZADA DE DESARROLLO DE PROYECTOS
INVERSIÓN
Argentinos $10.500
Extranjeros USD 190
Pagos en hasta 3 entregas.
Medios de pago: Mercado pago ( crédito y débito), transferencia, PAYPAL.
BENEFICIOS ESPECIALES
20% Comunidad ICC (ex estudiantes y docentes)
15% Instituciones aliadas
15% Personas de una misma organización
15% Personas de la misma familia