COMERCIALIZACIÓN DEL VINO
Herramientas iniciales para emprendedores del sector
COORDINA
Judith Barengo
Acompaña: JOINT GROUP
MODALIDAD
- A distancia. 2 jornadas
- 2 horas reloj cada jornada
- Encuentros en vivo vía meet + material complementario
CURSADO:
De 16 a 18 hs
INICIA: 24 y 25 de nov
FUNDAMENTACIÓN:
En el marco de propuestas ICC del área de gestión gastronómica, esta vez junto a Joint Group se presentan estas jornadas de iniciación en el mundo de las bebidas, destinadas a emprendedores que quieran sumar sus primeras herramientas que sirvan para agregarle valor a sus proyectos y capacitarse en los recursos elementales en torno al vino.
La actividad que se propone incluye un conjunto inicial de conocimientos y herramientas para desarrollar y gestionar emprendimientos vinculados al vino.
Poder asesorar correctamente a un cliente es necesario en una vinoteca, restaurante o vía online. Los consumidores están cada vez más informados sobre las bebidas disponibles en el mercado, su amplia oferta y los atributos que las caracterizan. Debido a la gran variedad de productos que se ofrecen es necesario informarse adecuadamente, conocer y poder gestionar aspectos fundamentales para incrementar el caudal comercial de las iniciativas.
Manejar el vocabulario concerniente a vinos y bebidas en general es una herramienta útil y poderosa para impulsar las ventas. Además, el diálogo con el cliente y la capacidad para describir y recomendar vinos de diferentes zonas o posibles maridajes hace a la calidad del servicio ofrecido.
Por otro lado, la venta online de vinos creció significativamente en los últimos años, con especial mención de este año debido a la pandemia y sus consecuencias. El diálogo, la descripción correcta y otros recursos vinculados con las apps y redes sociales son oportunidades a maximizar para realizar ventas.
OBJETIVOS:
- Introducir a conocimientos básicos sobre las bebidas, tipologías y características
- Orientar la conformación de una oferta adecuada: la composición de vidrieras, bodegas, colecciones, otros.
- Abordar herramientas iniciales de gestión comercial aplicadas al vino.
- Incorporar herramientas de venta online y al público
- Identificar los intereses y las expectativas de los clientes
- Conocer los puntos básicos sobre maridaje
DIRIGIDO A:
Comerciantes, gastronómicos, mozos/as, estudiantes de sommelier, vinotequeros, emprendedoras/es en venta de vino al público u online.
Personas interesadas en el vino, su universo y otras bebidas.
CONTENIDOS:
1° Jornada
- Vocabulario del vino: Herramienta esencial a la hora de la venta
Recursos para la venta en vinoteca, locales gastronómicos o por delivery
- La venta Online de vinos
Características especiales de la atención al cliente en modalidad remota
Recursos de gestión: dinámicas de entrega, conservación, reclamos
- Productos y maridajes
Comida y bebida: vínculos. Especificidades de la venta para consumo hogareño, en restaurantes, en bares. En botella, por copa, por cantidad.
2° Jornada
- Armado de carta de vinos, góndolas, otros:
Creatividad y sistematización: Precios, etiquetas, maridajes, variedades, orígenes, otros.
- Comunicación eficaz
- La Cata como Experiencia Cultural: Su organización, protocolo y procedimientos.
Judith Barengo
Sommelier internacional y locutora. Realiza degustaciones, catas a ciegas para diferentes bodegas en restaurantes, vinotecas,
ferias de vinos, entre otros eventos. Además de llevar adelante asesorías e instancias de formación en la materia.
VALOR:
$1500 RESIDENTES ARGENTINOS
USD20 EXTRANJEROS