Escuela de verano Marzo 2019 Suena bien Cómo comunicar tu proyecto en la nueva industria musical. Claves para comunicar estratégicamente tu proyecto musical. Qué-cómo-dónde-cuándo-porqué y para qué necesitas comunicar tu arte. Cómo crear tu escena, detectar a tu público, elegir un lenguaje narrativo, entender el juego entre la comunicación off-line y on-line, la […]
Archivos diarios:16 diciembre, 2018
Dobleclick! – jornadas
Escuela de verano Febrero 2019 Dobleclick! Comunicación digital, amplificación y nuevos públicos DOCENTE Priscila Listello Molinero CURSADO Presencial. Dos días. 26 y 27 de Febrero 18.30hs OBJETIVOS Comprender el contexto de la cultura Digital. Conocer nuevas herramientas de comunicación digital. Definir una estrategia de comunicación digital para nuestro proyecto cultural. DESTINATARIOS Artistas, […]
Dale Masa! – jornadas
Escuela de verano Marzo 2019 Dale Masa! Contenidos digitales para emprendimientos gastronómicos Fotografía, marketing y recursos para generar contenido en la comunicación de proyectos de bares, gastronómicos y pastelería en redes sociales. DOCENTES Florencia Arlla Paz De Rossi Julieta Gutnisky Aguantadero de Ideas CURSADO 6 y 7 de marzo. 18.30hs OBJETIVOS Comprender […]
Biocentrismo Cultural – jornadas
Escuela de verano Febrero 2019 Biocentrismo Cultural Diseño de proyectos musicales, artísticos y culturales sustentables El impacto ambiental, estrategias para una gestión responsable. Concientización, activación. Reducción, reutilización y reciclado de materiales posconsumo. Economía circular. Eficiencia energética. Difusión amigable con el entorno. Sustentabilidad. Huella de carbono. Alternativas para reemplazar el plástico. DOCENTES Ariela Giacco […]
Flora y Fauna – mesa abierta
Escuela de Verano Febrero 2019 Flora y Fauna Mesa redonda sobre perspectivas de género. Actividad gratuita con inscripción previa escribiendo a [email protected] Un debate para percibirnos, entendernos y comunicarnos en tiempos diversos. Los fenómenos derivados del crecimiento de movimientos, militancias y prácticas divergentes. Orientado a comunicadores, docentes, artistas, gestores culturales, y público en general. […]