II Bienal de Diseño en 220cc
del 25 al 31 de Oct – Mar a Dom – de 15 a 20 hs
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
En el marco del programa Córdoba CiudaDiseño, llega la segunda edición de la Bienal de Diseño Córdoba, 2018.
Promoviendo el diseño y su rol transformador.
220 Cultura Contemporánea se convierte en parte del circuito de este evento, con 3 proyectos que podés visitar tanto en las salas de 220CC, como en Plaza de la Música, hasta el 31 de Octubre.
PROYECTOS:
Toco Madera XL
Toco Madera Workshop XL es parte de la programación de Córdoba Ciudad Diseño #BienalDiseño y nos visitan en #220CC con REPTAR ENSAMBLE URBANO. Resultado de una experiencia Co-diseño entre estudiantes y profesores de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño – UNC y la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba, que podés visitar en Plaza de la Musica y Mercado Alberdi hasta el 31 de Oct.
SOBRE Toco Madera XL
Proyecto de CAMMEC y FAUD-UNC. El 8 y 15 de septiembre se realizaron las jornadas en las que 10 cátedras de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba junto a 10 empresas socias de la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba diseñaron dispositivos en madera que se convertirán en intervenciones urbanas en el marco de la II Bienal. Las mismas se construirán con alumnos de la FAUD-UNC y el acompañamiento de las cátedras y empresas responsables de cada proyecto, del 16 al 20 de octubre. Desde esa fecha y hasta el 31 de octubre estos hitos del diseño estarán emplazados en vía pública como intervenciones urbanas.
Apoyan esta acción: Aserradero del Sur, Cetol, Grupo Serin y ADEC.
Participan de esta acción las siguientes empresas: Barazzotto Muebles, Carlos Di Forte Muebles, Casa Capital, Gallo y Manca, Godó Diseño, Indusparquet, Maconta, Maderas Sucre, Pez Hnos., y Vanderbildt.
Y las siguientes cátedras: Arquitectura 1C, Arquitectura 1D, Arquitectura 3D, Arquitectura Paisajista B, Construcciones 2B, Diseño Industrial 1A, Diseño Industrial 2B, Equipamiento B, Laboratorio de Dispositivos para el Espacio Publico.
Boulevard del diseño
220 Cultura Contemporánea (del 25 al 31 de octubre de 15 a 20 hs)
Es uno de los contenidos paralelos de Expo ESTILOCASA.
Este año, el espacio surge de una idea ganadora del Concurso Provincial para diseñar y ejecutar este espacio. Este concurso fue promovido por CAMMEC, con la organización del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba y el auspicio de Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados – Delegación Córdoba, y resultaron como ganadores los arquitectos Santiago Esteban Castro y Matías Damiani.
Este equipo presentará su propuesta en el marco de la Expo y luego se montará en un espacio público para acercar el diseño a la sociedad. La propuesta del Boulevard del Diseño fue elegida por el Jurado por ser una “idea que genera expectativas sobre la experiencia sensorial, quedando a criterio del visitante la determinación final del espacio. Se valoró el concepto, el ajuste al presupuesto y la espacialidad”.
Maquetas de viviendas sustentables ejecutadas con madera
220 Cultura Contemporánea (del 25 al 31 de octubre de 15 a 20 hs)
Con el objetivo de promover y difundir el uso de la madera en la construcción, CAMMEC como promotor, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba como organizador, y las Federaciones FADEA y FAIMA como auspiciantes, lanzaron el primer concurso nacional de ideas “Prototipo de Vivienda Sustentable ejecutado con Madera”, recibiéndose propuestas de 17 provincias y convirtiéndose en uno de los concursos más convocantes de los últimos 10 años.
Con el objetivo de que la misión de CAMMEC no concluya en el concurso, se decidió plasmar las 3 ideas ganadoras en maquetas escala 1.20, acercando así la propuesta en una escala que permita a la ciudadanía proyectar la idea e imaginarla en escala real.
A continuación, los nombres de los ganadores de las propuestas que se podrán ver y la justificación emitida por el Jurado.