Comunicación y Gestión Cultural
Un enfoque contemporáneo para proyectos creativos
Coordinan: Pancho Marchiaro y Flor Gauna
Comienza el martes 3 de Abril de 2018.
18,30 a 21,30hs.
14 encuentros ( 3 meses)
Dirigido a:
El mundo de la cultura, como así también el ámbito de la creación han vivido una expansión y fusión con los problemas de la comunicación. Con el siglo XXI avanzado es complejo delimitar las zonas de uno y otro campo del conocimiento y la gestión.
Más allá de los aspectos académicos, hay todo un hacer, así como prácticas profesionales que ya han sido estructuradas y hoy son herramientas imprescindibles para la tarea del productor o el gestor.
Con un acento fuertemente puesto en el carácter práctico, estos seminarios están orientados a emprendedores, productores, artistas o integrantes de instituciones que deseen una aproximación a este territorio híbrido compuesto por un creciente corpus teórico de dinámica expansión.
Contenidos:
Introducción a la Gestión cultural. Introducción a la problemática: teoría de la cultura, el arte, la comunicación/ De la política al consumo cultural. Gestión cultural, derechos culturales/ Industrias Culturales, creativas. Emprendimientos/ Historia de los conceptos y escenarios actuales.
Diseño de proyectos culturales. Diseño, Identidad y estrategia para Proyectos Creativos /Técnica proyectual. Identidad y valores de los proyectos./ Seguimiento de proyectos finales, análisis y contexto de casos locales
Nuevas tecnologías, participación y redes . El cambiante escenario de las comunicaciones en el SXXI El universo de los nativos digitales, sus prácticas, la manera de interactuar/ El papel de lo cultural en el escenario virtual /Internet 2.0 y otros cambios actuales.
Difusión, Gestión de públicos, gestión de prensa y planificación de medios Desarrollo de Audiencias/ El agente de prensa. Lo noticiable. Los medios. Base de datos/Producción de material. Relaciones públicas. Estilos. El vocero. /Estrategia de prensa. Clipping.
Equipo Docente: Pancho Marchiaro, Flor Gauna, Gisela Di Marco ,Indira Montoya, Rodrigo Rojas, Laura Taube (Bs As).
MODALIDAD DE CURSADO
Asistencia al 75%
Presentación escrita y oral de proyecto final grupal
Clase de apoyo a proyectos, entrevistas personales
PERFIL DEL ASISTENTE
Proveniente del sector de la creación, músicos, diseñadores, artistas visuales, productores, emprendedores gastronómicos… que se desempeñen independientemente así como actores de la esfera pública o integrantes de asociaciones civiles, fundaciones y otras iniciativas del tercer sector
Idóneos, alumnos universitarios avanzados, tesistas, técnicos que deseen articular su herramientas con un corpus teórico-práctico.
Valor del curso: $4200
El 220CC y sus programas de formación dependen de la Fundación Cultura Contemporánea, organismo perteneciente a la red de oferentes de capacitación docente continua está reconocido por la resolución 136/17 del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.