Curso
CURADURÍA Y DISEÑO EXPOSITIVO
Coordinan: Carina Cagnolo y Andrea Ruiz | Martes, 16 hs | agosto a noviembre 2017 | Más información en [email protected]
Mirá el programa completo acá
La práctica curatorial cobra importancia desde los años `70 del siglo XX, y en su momento de mayor auge, en los años `90, se constituyó en un nuevo agente del sistema del arte perfilado muchas veces como instrumento crítico, capaz de interpretar la cultura y el arte y de proponer perspectivas teóricas innovadoras.
La labor de un/a curador/a comprende la investigación, la selección y organización espacio-temporal de los materiales a disposición, a fin de presentarlos en una exposición de cara a diversos públicos, ofreciendo algunas líneas interpretativas del conjunto.
En el marco de este curso-taller, proponemos abordar saberes específicos a la práctica de la curaduría y el diseño de montaje de exposiciones, cuyos contenidos provean herramientas necesarias para el desarrollo de proyectos curatoriales, desde su concepción hasta su concreción en el espacio específico. Los contenidos mínimos previstos son: la exposición como plataforma discursiva, el desarrollo de infraestructura expositiva, la gestión relativa a proyectos curatoriales independientes.
Se proveerán las herramientas conceptuales y procedimentales para realizar tareas como el tratamiento interpretativo de las poéticas, la escritura curatorial, el diseño de montaje expositivo y gráfico, la museografía.
Destinado a fortalecer, profundizar y especializar los conocimientos tanto de las personas que ya se encuentren trabajando en este campo laboral- directores de espacios independientes y privados, y funcionarios estatales encargados de organizar exposiciones y actividades culturales en distintas instituciones (museos, centros culturales, CPCs, institutos de enseñanza superior, galerías, espacios independientes, etc.)-como de aquellos otros estudiantes y egresados de carreras de grado afines (Artes Visuales, de Gestión Cultural y de Comunicación).
PERFIL DEL ASISTENTE
Estudiantes y egresados de las carreras de Artes Visuales, de Gestión Cultural y de Comunicación así como directores de espacios independientes y privados, y funcionarios estatales encargados de organizar exposiciones y actividades culturales en distintas instituciones (museos, centros culturales, CPCs, institutos de enseñanza superior, galerías, espacios independientes, etc.).
MODALIDAD DE CURSADO
- El curso es presencial y tiene una duración de 4 meses (14 encuentros)
- Las clases se dictan los días Martes de 16.00 hs a 18.30 hs
- Para acceder al certificado final se exige la asistencia al 75% de las clases y presentación de trabajo final defendido de manera oral.
Valor del curso: $3700
Matrícula $400 – Curso $3300 Financiación en cuotas
El 220CC y sus programas de formación dependen de la Fundación Cultura Contemporánea, organismo perteneciente a la red de oferentes de capacitación docente continua está reconocido por la resolución 136/17 del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.